La situación para los autónomos sigue sin mejorar en España, la incertidumbre y las grandes perdidas se apoderan de una gran mayoría, debido a las restricciones y a como el Virus sigue avanzando tampoco hay margen para la esperanza, son muchos los que siguen necesitando de las ayudas del gobierno central para poder mantener sus negocios a flote.
Son muchos los que aún a día de hoy no pueden desarrollar sus actividades laborales, lo que lleva a una situación extremo.
Pero muchos autónomos no solo reciben ayudas del gobierno central, como podría ser con el caso de los ERTE también reciben ayudas de sus diferentes comunidades autónomas, desde lineas de financiación avaladas, ayudas a fondo perdido o prestaciones por cese de actividad.
Este pasado Marzo algunas comunidades Autónomas como Cantabria, Navarra, País Vasco, Islas Baleares y Andalucía han anunciado un nuevo paquete de ayudas económicas para sus autónomos, ¿El objetivo? Paliar con los efectos negativos de esta crisis con sus actividades.
Las siguientes ayudas de cada CCAA son estas:
ANDALUCÍA
Por parte de Andalucía la junta ha aprobado 371 millones en ayudas directas, esta ayuda lo recibirán autónomos andaluces de gimnasios, comercios, peluquerías, hostelería así como muchos otros, y serán ayudas a fondo perdido con el fin de minimizar los daños del Covid-19 en sus negocios.
La forma en la que llegarán esta ayudas será mediante robot que tramitarán las solicitudes y más de 1.700 personas que contratará la Junta para gestionar sus expedientes.
Otro tema que se tratarán serán ayudas a la contratación juvenil y su autoempleo, el gobierno autonómico subvencionará el 50% del Salario Mínimo Interprofesional de cada joven contratado. La subvención se llevará a cabo durante 6 y 9 meses según la fecha de inicio y final del contrato. Esta subvención finalizará el 31 de agosto de 2022
Los beneficiarios de esta subvención será aquellos autónomos y pymes que contraten de forma indefinida y con permanencia (un periodo superior a 6 meses) a jóvenes de entre 16 y 30 años.
Las provincias de Cádiz y Huelva buscan la implementación de la ciberseguridad en los negocios de autónomos, siendo esta una de sus ayudas en su plan de desarrollo. Los profesionales de pymes puedes solicitarla hasta el 31 de diciembre, mientras que los autónomos podrán hasta el 9 de abril.
CANTABRIA
El gobierno cántabro busca apoyar al turismo, con ayudas directas a la hostería y comercio. El importe de las subvenciones serán de:
Ocio nocturno: 1.500 euros.
Cafeterías y bares: 1.500 euros.
Restaurantes: 1.500 euros.
Alojamientos hoteleros: 1.500 euros.
Alojamientos de turismo rural:1.500 euros.
Campings: 1.500 euros.
Albergues turísticos: 1.500 euros.
Alojamientos extra hoteleros: 800 euros.
Guías de turismo: 800 euros.
Turismo activo: 1.000 euros.
Organización de congresos: 1.500 euros.
Agencias de viajes: 1.500 euros.
Comercio minorista: 1.500 euros.
Venta ambulante autorizada: 1.000 euros.
Comercio al por mayor de materias primas agrarias, productos alimenticios y bebidas: 1.500 euros.
Servicios recreativos: 1.500 euros.
Comercio al por menor de vehículos automóviles y motocicletas: 1.500 euros.
Todas estas ayudas estarán disponibles para aquellas personas que realicen sus actividades laborales en Cantabria, cumplan los requisitos señalados en el Boletín Oficial de Cantabria y la soliciten antes del 15 de abril.
PAÍS VASCO
El gobierno regional aprobó a principios del mes de Marzo una línea de subvenciones para la continuidad de negocios culturales, para ser más precisos, la ayuda con un máximo de 30.000 euros por beneficiario, el 50% de la diferencia de facturación entre los años 2019-2020
Solo se admitirán solicitudes que demuestren una reducción de ingresos en la facturación de 2020 respecto a la de 2019 del 20% o más. Esta subvención se podrá solicitar hasta el 16 de abril
ÁLAVA
El gobierno de Álava ha puesto en marcha una serie de subvenciones enfocadas principalmente en los autónomos del turismo. Cada profesional podrá optar a un máximo de 6.000 euros para hacer frente a las perdidas originadas en esta crisis. Esta ayuda se podrá solicitar hasta el 16 de Abril y se realizará de forma electrónica. Va dirigida principalmente a pymes y medianas empresas que pertenezcan al sector turístico, una de los requisitos es que a fecha de solicitud tenga menos de 250 asalariados.
También se ha puesto en marcha un paquete de medidas para autónomos hosteleros y comerciantes, siendo sus cuantías de entre 4.500 y 2.500 por solicitante.
NAVARRA
Navarra busca ampliar las ayudas para el turismo, la hostelería y el ocio nocturno.
El comercio al por mayor vinculado al sector turístico y de hostelería recibirá un mínimo de 2.850 euros y un máximo de hasta 75.000 euros por negocio en función de la reducción del volumen de operaciones de 2020 respecto al año 2019.
Las actividades turísticas de turismo activo y cultural inscritas en el Registro de Turismo de Navarra antes del 1 de octubre de 2020, se destinará una cuantía fija de 4.560 euros.
Los apartamentos turísticos, viviendas turísticas y casas rurales inscritas en el Registro de Turismo de Navarra, que no pudieron acceder a la convocatoria de ayudas a los sectores de hostelería y turismo de 2020, optarán a una cuantía fija de 4.560 euros.
Para los servicios de organización, congresos y asambleas será una cuantía fija de 4.560 euros.
CATALUÑA
La generalitat ha puesto en marcha ayudas a las salas de cine, mas en concreto con 2.000.000 de euros para salas de cine, ayudas a mariscadores y lo más destacado, ayuda a los feriantes, las ayudas se dividen entre:
6.000 euros por actividad ferial para las que tengan entre 0-49 expositores.
12.000 euros por actividad ferial para las que tengan entre 50-100 expositores.
18.000 euros por actividad ferial para las que tengan más de 100 expositores.
Y en lo que respecta al espacio:
Para recintos de menos de 2.000 metros cuadrados 10.000€.
Para recintos de 2.000 metros cuadrados y hasta 5.999 metros cuadrados 20.000€.
Para recintos de 6.000 metros cuadrados y hasta 50.000 metros cuadrados 45.000€.
Islas Baleares
Las islas baleares también apuestan por el apoyo a la cultura, El montante total es de 400.000 euros y las cuantías que recibirá cada autónomo variarán en función de los empleados que tenga a su cargo:
En el caso de empresas/autónomos/asociaciones con 1 trabajador será de 1.000,00 € por beneficiario. Se entiende que cumple este requisito un autónomo sin ningún trabajador.
En el caso de empresas/autónomos/asociaciones que tengan hasta 4 trabajadores/será de 2.000 euros por beneficiario.
En el caso de empresas/autónomos/asociaciones que tengan entre 5 y 10 trabajadores/será de 4.000 euros por beneficiario.
En el caso de empresas/autónomos/asociaciones con más de 10 trabajadores/será de 6.000 euros por beneficiario.
Las anteriores comunidades autónomas han publicado en sus boletines oficiales más ayudas para los autónomos y pymes afectados por la pandemia, no obstante, aún está pendiente que abran la convocatoria para solicitarlas.